GADE: Revista Científica ISSN: 2745-2891.
Edición especial: diciembre 2022
37
actividad física en la población juvenil del
barrio
polideportivo

del

municipio

de
Buenavista.
El

desarrollo

de

actividades
físicas,
es

una

red

integral

de

beneficios
cuando se imparte con las medidas acordes
contrae
beneficios

de

índole

interna

y
externa
para

el

individuo,

estimulando
áreas
emocionales

y

actitudinales,

entre
algunas asociadas a la falta de actividades
físicas, y como factor protector para un sin
número
de

patologías

que

afectan

a

la
población de la actualidad, encaminadas a
proteger y mejorar la calidad de vida.
La
revisión

bibliográfica

evidenció
una
gran

dispersión

y

variedad

en

los
criterios
teóricos

metodológicos

sobre

la
gestión
de
información
en
las
organizaciones
correspondientes
a
la
actividad física, Dentro de los inicios de la
importancia
que

se

le

ha

dado

a

la
actividad
física
sus
primeras
investigaciones fueron relacionadas con el
seguimiento
de

la

Condición

física

de
estudiantes
de

secundaria

y

participación
en clases de educación física (Saunders et
al.,
1969),

El

deporte

puede

ayudar

a

la
juventud
resolver
problemas
de
auto
aceptación
(tanto

físico

y

la

del

yo),
concluimos con los efectos del ejercicio en
tejidos,
dimensiones
y
funciones
específicas
durante
el
crecimiento
(Malina, RM, 1979) nos permite adquirir
mayores
habilidades

y

destrezas

en

el
trascurrir
de

nuestra

vida.

en

muchas
ocasiones
la

adherencia

a

la

actividad
física es bajo de allí se ha desencadenado
el alto número de enfermedades y nivel de
sedentarismo,
seguimos
con
la
importancia
de

Actividad

física

y

salud
(Stromme et al., 1982) la actividad física,
mejorar su condición funcional y por tanto
su situación de vida total.
El
desarrollo

de

la

actividad

física
con el trascurrir de los años ha sido muy
notario y de vital importancia, la cual nos
permite
conocer

la

gran

interacción

que
existe entre Los niños y el fitness (Simons-
Morton
et

al.,

1987)

tener

una

buena
condición
física

desde

un

parámetro

de
salud, implica tener una buena capacidad
cardiorrespiratoria, de fuerza y resistencia
muscular, de flexibilidad, y una adecuada
composición
corporal,

sin

un

exceso

de
grasa.
Continuamos
con
las
investigaciones
enfatizándonos
en
la
relación
de

la

actividad

física

con

el
consumo de alcohol en jóvenes de 15-16
años (Faulkner, RA & Slattery, CM. 1990)
este tema se ha convertido en un problema
de
salud

pública

ya

que

cada

día

se
evidencia
el

alto

consumo

de

alcohol

y