GADE: Revista Científica ISSN: 2745-2891.
Edición especial: diciembre 2022
41
Después
de

que

el

instrumento

sea
resuelto sin alteraciones y de acuerdo a las
recomendaciones
dadas
al
encuestado;
este
será

recolectado

por

el

investigador;
para
su

posterior

análisis,

medición

y
realización de los resultados porcentuales
de
acierto
y
desacierto

de

los

ítems
indagados en cada cuestionario para poder
ejecutar el fin de este estudio.
Los principales aportes de la investigación
desde
el

pun-to

de

vista

teórico

son

la
propuesta
de

un

sistema

instrumen-tal
validado por índices de confiabilidad y por
criterios
deespecialistas

que

permiten

la
evaluación
de

la

condición

ac-tual

de

la
confianza (Sanabria Navarro et al., 2020).
RESULTADOS
Variables sociodemográficas
Con
la
realización
de
esta
investigación
se

registraron

las

variables
sociodemográficas, el
estado de estilo de
vida
y

nivel

de

actividad

física

de

30
jóvenes
del
barrio
Polideportivo
del
Municipio de Buenavista Córdoba.
Gráfico 1.
Variables Sociodemográficas
Fuente. Elaboración Propia (2022)
De acuerdo con el grafico anterior se
puede
observar

que

la

población

joven
encuestada en el Barrio Polideportivo del
Municipio
de

Buenavista

Córdoba

con
mayor prevalencia está representada por el
género
femenino

con

un

de

60%

(18),
mientras
que

el

género

masculino

cuenta
con un 40% (12). La mayor incidencia en
edades está representada en los rangos de
18-22 con un 57% (17), continuando con
el rango de edades equivalentes a 23 – 27
años con un 43% (13).
Estilos de vida
Para la evaluación de los estilos de
vida de la población objeto de estudio, el
grupo investigador facilito el cuestionario
FANTASTICO, el
cual

evalúa

el tipo de
estilo
de

vida

que

maneja

una

persona
mediante las variables de familia y amigos,
asociatividad.
Actividad

física,

nutrición;
0
5
10
15
20
Femenino
Masculino
18-22
23-27
VARIABLES
SOCIODEMOGRAFICAS