GADE: Revista Científica ISSN: 2745-2891.
Edición especial: diciembre 2022
39
METODOLOGÍA
Descriptivo, En cual, se llevó a cabo
durante el segundo periodo del año 2022
ya
solo
es describir situaciones y eventos, de cada
una
cómo
se
manifiesta
y
relaciona
determinado
fenómeno,
buscando
puntualizar
importantes
Polideportivo
del
Municipio
de
Buenavista
Córdoba,
analizando,
midiendo y/o evaluando diversos aspectos,
dimensiones o componentes del fenómeno
investigado.
Población
Conformada
barrio
dentro del rango de edad avalado teniendo
en
cuenta
el
objetivo
base
de
la
investigación realizada en el Municipio de
Buenavista Córdoba.
Muestra
La
totalidad de 30 jóvenes la cual se encuentra
dividida en 15 mujeres y 15 varones, los
cuales
fueron
escogidos
a
través
del
muestreo
Según Sampieri, consta de un subgrupo de
la población en el que todos los elementos
de esta tienen la misma probabilidad de ser
elegidos.
Y
el
aleatorio
simple
se
caracteriza
probabilidad equitativa de ser incluida en
la muestra.
Técnicas
e
instrumentos
de
recolección de datos
En
se
hicieron
implementación de 2 instrumentos para la
recolección
de
datos,
los
cuales
se
describen minuciosamente a continuación:
-
Cuestionario
Actividad
Física
(IPAQ):
instrumento validado por Mantilla
Toloza
Sc,
Gómez-Conesa
A
(2007),
estudio
titulado
“El
Cuestionario
Internacional
de
Actividad
adecuado
actividad
cual arrojo una fiabilidad de 0,65 (r
=
0,76;
IC
95
%:
0,73-
0,77).
2.000, y diseñado para determinar
niveles
población adulta (alto, moderado y
bajo).
-
Cuestionario
Fantástico:
Es
un
instrumento
el
Departamento
de
Medicina