La inteligencia artificial y la gestión de los recursos humanos
Resumen
El desarrollo científico técnico va por delante de la capacidad de asimilación de los cambios, a nivel del conocimiento y en la organización y la cultura; la sociedad evoluciona en su pensamiento, los valores, los estilos de vida, las normas cambian; el impacto de la globalización de la economía, además de agudizar la competencia internacional, provoca y refuerza las interdependencias entre países en todos los campos: político, económico, social, cultural, tecnológico, etc., incrementando significativamente el nivel de incertidumbre que caracteriza toda actividad organizacional. Hoy, sin embargo, las relaciones laborales en los países con alto desarrollo tecnológico, como consecuencia directa de décadas de investigación y aplicación de sus resultados, están cambiando y ha aparecido un nuevo tipo de actor. Las máquinas, tanto analógicas como digitales, se han usado a lo largo de la historia para ayudar a los diseñadores de entornos laborales a calcular los rendimientos del trabajo y, también, para automatizar las tareas, un objetivo que hoy se persigue a través de la introducción de herramientas y aplicaciones de IA.
Descargas
Citas
González-Blanco M. Inteligencia artificial. ¡La palabra del año! Rev Obstet Ginecol Venez. 2023; 83(1): 1-5. DOI: 10.51288/00830103
Houghton, E. y Green, M. (2018). People Analytics: Driving Business Performance with People Data, Chartered Institute for Personnel Development (CIPD). Disponible en https://www.cipd.co.uk/knowledge/ strategy/analytics/people-data- driving-performance.
Iberdrola. (2020). ¿Qué es la Inteligencia Artificial? - España. https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial
Kar, S. (2018). How AI is Transforming HR: The Future of People Analytics, Hyphen, 4 de enero de 2018. Disponible en https://blog.gethyphen.com/blog/ how-ai-is-transforming-hr-the- future-of-people-analytics.
Moore, P.V. (2019). Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores, en El Trabajo en la Era de los Datos, Madrid, BBVA.
Pérez, JL. (2022). La Inteligencia Artificial en el deporte: Problemas y principios para su adopción. University Pompeu Fabra https://www.researchgate.net/publication/360950926
Rouhiainen, L. (2018). Editorial Planeta, S.A., Inteligencia artificial 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro 17568 ISBN: 978-84-17568-08-5.
Sanabria-Navarro, J., Silveira-Pérez, Y., Pérez-Bravo, D., & de-Jesús-Cortina-Núñez, M. (2023). Incidences of artificial intelligence in contemporary education. [Incidencias de la inteligencia artificial en la educación contemporánea]. Comunicar, 77. https://doi.org/10.3916/C77-2023-08
Derechos de autor 2023 GADE: Revista Científica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.