Análisis estratégico en la Empresa de Productos Lácteos Escambray: herramienta de mejora
Resumen
La administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones que le permitan a una organización lograr sus objetivos. El contexto actual, marcado por varios retos globales, ha puesto de manifiesto las deficiencias de los enfoques de gestión tradicionales. La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis estratégico para respaldar la acertada toma de decisiones en la empresa y contribuir al perfeccionamiento empresarial. Se utilizaron el método histórico - lógico, análisis - síntesis, y métodos empíricos como revisiones bibliográficas, entrevistas informales, observaciones directas, cálculo de índices, métodos comparativos y cálculo de razones financieras. Se logra realizar una evaluación profunda de la situación de la entidad en el período 2022-2024, determinar causas y proponer estrategias para eliminar o minimizar las brechas identificadas, contribuyendo así a la mejora de la gestión empresarial y disminuyendo el nivel de subjetividad en el proceso de decisión.
Descargas
Citas
Corpas Rodríguez, J., Tornet García, B. M., Palacios Hidalgo, Á. L., & Álvarez Álvarez, N. M. (2023). Instrumento de evaluación de la flexibilidad organizacional para el sistema empresarial cubano. Retos de la Dirección, 17(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2306-91552023000300004&script=sci_arttext
David, F. R. (2019). Conceptos de administración estratégica. Editorial Pearson Educación. https://dspace.itsjapon.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/530/1/Conceptos%20de%20Administracion%20Estrategica%20R.%20David.pdf
Domínguez Escalona, D. (2018). Análisis y valoración de los resultados económicos financieros de la UEB Azucarera Cristino Naranjo, Empresa AZCUBA Holguín. (Tesis de grado). Universidad de Holguín. Cuba. https://fototeca.uh.cu/files/original/2130432/Rodolfo_Mora_Mora_[2018].pdf
Garciandía Mirón, G. N., Ramírez Reyes, M. A., & Velásquez Benites, O. (2023). Integración de la identificación de oportunidades de mercado con la planeación estratégica en organizaciones empresariales. Retos de la Dirección, 17(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2306-91552023000300008&script=sci_arttext
Majid, A., Yasir, M., Yousaf, Z., & Qudratullah, H. (2019). Role of network capability, structural flexibility and management commitment in defining strategic performance in hospitality industry. International Journal of Contemporary Hospitality Management, 31(8), 3077–3096. https://www.cabidigitallibrary.org/doi/full/10.5555/20193478910
Mateo Rodríguez, J. A. & García Rodríguez, A. (2024). Perfeccionamiento de la gestión empresarial en la Empresa de Productos Lácteos Escambray. Universidad y Sociedad, 16(4), 202-214.
Mateo-Rodríguez, J. A., García-Rodríguez, A., & Velázquez-García, S. (2024). Sostenibilidad en la producción caprina en la Empresa Pecuaria Sierrita: alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ciencias Holguín, 30(4), 86-102. http://www.ciencias.holguin.cu/revista/article/view/355
Reynoso, D. W., & Arbaiza, L. (2023). Conductas elegidas o forzadas a elegir: normas y valores asumidos por los ejecutivos. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 13(25), 21-33. https://doi. org/10.17163/ret.n25.2023.02
Sarria Campos A. (2023) Estrategia para la exportación de carbón vegetal en la Empresa Acopio Cienfuegos (Tesis de maestría). Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez.
Settembre-Blundo, D., González-Sánchez, R., Medina-Salgado, S., & García-Muiña, F. E. (2021). Flexibility and resilience in corporate decision making: a new sustainability-based risk management system in uncertain times. Global Journal of Flexible Systems Management, 22(Suppl 2), 107-132. https://link.springer.com/article/10.1007/s40171-021-00277-7
Vergara, J. et al. (2019). Análisis financiero: enfoques en su evolución. Revista Criterio Libre, 16 (28), pp 85-104. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/568
Derechos de autor 2025 Juan Antonio Mateo Rodríguez,Anicel García Rodríguez ,Rodolfo Chaviano Abreu
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.