Comportamiento de la inversión en el turismo: Toluviejo y sus potencialidades

  • Isaac David Reyes Pacheco Universidad de Sucre
  • Carlos Verbel Hernández Universidad de Sucre
  • Mauricio Álvarez Universidad de Sucre
  • Claudia Rojas Martínez Universidad de Sucre
Palabras clave: Competitividad, inversión, comercio, ingresos, turismo, financiamiento.

Resumen

El municipio de Tolú viejo cuenta con riquezas naturales y culturales que, gracias al sentido de pertenencia de sus habitantes han logrado mantener sus potencialidades naturales, sin embargo, pese a todas las ventajas con las que cuenta este, es importante reconocer que es un municipio que enfrenta una realidad abrumadora, puesto que por la falta de inversión no ha logrado avanzar en términos de desarrollo. El crecimiento y desarrollo en el área turística depende en gran medida del compromiso a la inversión de infraestructura y social que logre una fuente de ingreso y mejor calidad de vida, de igual manera sus condiciones viales y acondicionamiento para los turistas son de gran importancia para reconocimiento de esta, es por esto que la inversión en el turismo genera un crecimiento y desarrollo económico que va de la mano con el aumento de la diversificación, comodidad y el embellecimiento del municipio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Isaac David Reyes Pacheco, Universidad de Sucre

Estudiante del programa de Economía

Carlos Verbel Hernández, Universidad de Sucre

Estudiante del programa de Economía

Mauricio Álvarez, Universidad de Sucre

Estudiante del programa de Economía

Claudia Rojas Martínez, Universidad de Sucre

Maestría en Administración de Empresas. Docente de la Universidad de Sucre.

Citas

Alegre, J. y Garau, J., The Factor Structure of Tourist Satisfaction at Sun and Sand Destinations. https://doi.org/10.1177/0047287509349270 Journal of Travel Research, 50(1), 78-86 (2011)

Assaker, G., Vinzi, V. E. y O’Connor, P., Examining the Effect of Novelty Seeking, Satisfaction, and Destination Image on Tourists’ Return Pattern: A two Factor, Non-Linear Latent Growth Model. https://DOI:10.1016/j.tourman.2010.08.004 Tourism Management, 32(4), 890-901 (2011)

Cadenas, E. , Rosales, M. y Morillo, M. (2013). Inversión Turística Impulso para el Desarrollo Económico. Conferencia presentada en la Feria Internacional del Turismo. FITVEN - 2013, Mérida, 26 de Octubre del 2013. 013.06.003 Tourism Management, 40, 137-140 (2014)

Díaz, E. A. y Onofri, M. C. (2017). Microcréditos Solidarios: Un Enfoque de Reducción de Pobreza a Través del Turismo. http://oaji.net/articles/2017/3377-1517029390.pdf Transitare Vol. 3: 188-206

Gracia, G. E., y Torres, P. D. (2015). El Impacto de la Comunicación Pública en el Desarrollo del Turismo Interno en el Ecuador. https://bit.ly/2Ja9TYU Alternativas, 16(2), 42-66

Llorente-Bousquets, J. y Ocegueda, S. Estado del Conocimiento de la Biota https://bit.ly/2UdigJK en Capital Natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. Conabio, México, pp. 283-322 (2008)

Morillo M., Marysela C., Rosales L., María A., Cadenas R.Evelin Inversión turística: Una contribución educativa para la inversión en turismo receptivo. Actualidad Contable Faces [en linea]. 2014, 17(29), 87-107[fecha de Consulta 9 de Marzo de 2023]. ISSN: 1316-8533. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25732868006

Morillo, M. (2010). La Relevancia del Turismo en el estado Mérida, Venezuela. Colección de soportes audiovisuales e informáticos. Publicaciones de la Serie Tesis Doctorales: Universidad de La Laguna. España.

Organizacion Mundial del Turismo (2016). Recuperado en 08 de marzo de 2023, disponible en https://www.mincit.gov.co/ministerio/politica/politicas-sectoriales/turismo/presentacion-1/presentacion

Parra, E. y Calero, F. (2006). Gestión y Dirección de Empresas Turísticas. España: Mcgraw Hill.

Solano López, Edita, Castellanos Quintero, Sara, López Rodríguez del Rey, María, & Hernández

Fernández, Juana. (2009). La bibliometría: una herramienta eficaz para evaluar la actividad científica postgraduada. MediSur, 7(4), 59-62. Recuperado en 08 de marzo de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2009000400011&lng=es&tlng=es.

Vélez, Cecilia, Alejo, Oscar J., Tafur, Guillermo, & Bustamante, Miguel A. (2020). Análisis de la satisfacción del turista con relación a factores tecnológicos y la autogestión de la información.

Información tecnológica, 31(4), 61-70. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000400061

Webster, C. y Ivanov, S.H. Transforming Competitiveness into Economic Benefits: Does Tourism

Sampedro-M, A., Álvarez-P, A., Domínguez, L. M., & Herrera-M, I. (2013). Promising species for the development of ecotourism in "campo aventura roca madre", toluviejo-sucre, colombia. [Especies promisorias para el ecoturismo en"Campo Aventura Roca Madre", Toluviejo-Sucre,Colombia] Revista MVZ Cordoba, 18(1), 3387-3398. doi:10.21897/rmvz.202

Stimulate Economic Growth in More Competitive Destinations? http://DOI:10.1016/j.tourman.2

Publicado
2023-05-15
Cómo citar
Reyes Pacheco, I. D., Verbel Hernández, C., Álvarez, M., & Rojas Martínez, C. (2023). Comportamiento de la inversión en el turismo: Toluviejo y sus potencialidades. GADE: Revista Científica, 3(3), 99-118. Recuperado a partir de https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/207

Artículos más leídos del mismo autor/a