Estrategia de recreación para las clases de educación física en grado sexto de la Institución Educativa Liceo La Pradera

  • Yamir Yamith Padilla Hernández Universidad de Córdoba. Colombia.
  • Leonardo Ramos Castro Universidad de Córdoba. Colombia.
  • Fernando Antonio De La Espriella Arena Universidad de Córdoba. Colombia.
Palabras clave: Recreación, estrategia, ejercicios, educación física, tiempo libre.

Resumen

Este articulo habla sobre una estrategia de recreación en la Institución Educativa Liceo La Pradera, la cual busca enriquecer el ambiente educativo y promover el bienestar integral de nuestros estudiantes. Reconocemos la importancia de brindarles oportunidades para el descanso, la diversión y el desarrollo de habilidades sociales y físicas. Esta tiene como objetivo diseñar una estrategia de recreación para las clases de Educación Física en grado sexto de la Institución Educativa Liceo la Pradera. La cual aplicamos como instrumento la encuesta a 50 estudiantes de 50 de grado sexto para un total evaluados del 100%. Finalmente, Trabajaremos en estrecha colaboración con nuestro equipo docente, personal especializado y la comunidad educativa en general para implementar con éxito esta estrategia. Por ello, estaremos atentos a evaluar y adaptar constantemente nuestras actividades recreativas para asegurarnos de satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros estudiantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arriagada, C. R., & Vilugron, G. F. (2023). The quality of students' use of free time for leisure, recreation and physical activity in elementary schools in the commune of padre las casas, IX region, chile. Retos, 48, 190-196. doi:10.47197/retos.v48.96793
Carreño-Cardozo, J. M., Rodríguez-Cortés, A. B., & Gutiérrez-Africano, P. (2014). Guidelines for the intervention of recreation at school. Magis, 6(13), 83-97. doi:10.11144/Javeriana.M6-13.LIRE
Gamboa-Caicedo, G. -. (2022). Corporate actions in human welfare: Resignifying recreation (EFRYD). TECHNO Review.International Technology, Science and Society Review / Revista Internacional De Tecnología, Ciencia y Sociedad, 11 doi:10.37467/revtechno.v11.4454
Mercado, A. (2018). Urban patches of valparaíso: Reinterpretation of leisure as an urban practice. AUS, (24), 34-45. doi:10.4206/aus.2018.n24-0
Monguillot, M., Tarragó, R., Aznar, M., González-Arévalo, C., & Iglesias, X. (2023). Teachers' perceptions of physical education teaching in post-pandemic spain. Retos, 47, 258-267. doi:10.47197/retos.v47.95220
Oviedo, P. M. (2004). La docencia como recreación y construcción del conocimiento sentido pedagógico de la investigación en el aula. Perfiles Educativos, 26(105-106)
Rodríguez, A. (2003). La recreación: una estrategia de enseñanza para el desarrollo del contenido actitudinal del diseño curricular en alumnos de Tercer Grado, de la Escuela Bolivariana Ambrosio Plaza. Sapiens. Revista universitaria de investigación, 4(2), 0.
Carmen Giménez Morte, M. (2020). A recreation experience in the educational area of l'après-midi d'un faune de mallarmé, debussy, nijinsky, and bakst.
Ramírez Tigrero, E. L., & Orrala Tomalá, M. E. (2022). La importancia de la recreación en el proceso de aprendizaje (Bachelor's tesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022).
Sanabria Navarro, J. R., Silveira Pérez, Y., Guillen Pereira, L., & Pérez Bravo, D. D. (2019). Emprendimientos deportivos: Caso Subregión Sabana, Departamento de Sucre, Colombia (Sport entrepreneurship: Sub-region Sabana, Department of Sucre, Colombia). Retos, 35, 140–146. https://doi.org/10.47197/retos.v0i35.64124.
Publicado
2023-07-15
Cómo citar
Padilla Hernández, Y. Y., Ramos Castro, L., & De La Espriella Arena, F. A. (2023). Estrategia de recreación para las clases de educación física en grado sexto de la Institución Educativa Liceo La Pradera. GADE: Revista Científica, 3(4), 180-209. Recuperado a partir de https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/250