Ordenanzas Municipales del Deporte del Estado Zulia y su Vigencia con la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física

  • Rafael Antonio Martínez González Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Venezuela
  • Alexander Velázquez Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Colombia.
Palabras clave: Ordenanza del deporte, Estado Zulia, Ley orgánica del deporte, municipales

Resumen

Los municipios en Venezuela tienen facultades, atribuciones legales enmarcadas según la pirámide de Kelsen, tales como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. CRBV. (1999) así como la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (2010). Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. (LODAFEF 2011), entre otras. Se persigue analizar las ordenanzas del deporte del estado Zulia y su vigencia con la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. Entre los objetivos específicos de este trabajo están: Determinar la cronología de las fechas de aprobación de las ordenanzas del deporte de los municipios del estado Zulia, determinar las fechas de sanción de las ordenanzas del deporte municipal a partir de la vigencia de la publicación, analizar la temática sobre el registro auxiliar del deporte en las ordenanzas actuales del deporte de los municipios del estado Zulia. El enfoque metodológico utilizado en el presente trabajo fue cualitativo, siendo una muestra intencional o discrecional de las ordenanzas recopiladas de los municipios cómo: Baralt, Valmore Rodríguez, Lagunillas, Simón Bolívar, Cabimas, Miranda, Maracaibo, Sucre del estado Zulia. Es un estudio transversal, la técnica empleada es hermenéutica con análisis documental y de contenido tanto descriptivos como diagnósticos por tanto existen municipios donde no se han actualizados las ordenanzas municipales del deporte y su tiempo de desactualización está ubicado entre los 17 a 6 años de acuerdo a la ley nacional del deporte.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Azuaje, María. (2020) Instrumentos Jurídicos Municipales del Municipio Libertador, Año 2 N°1 http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RECHTSSTAAT/1-2020/RECHTSSTAAT_1_2020_97-118.pdf.
Concejo Municipal del Municipio Miranda, marzo 2001.Gaceta municipal de creación del Instituto municipal del deporte y recreación de Miranda (IMDERMI). Año XIX. N° 03. Altagracia.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, (2009). (CRBV, 2009). Gaceta Oficial No:5453. Venezuela. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Gelvez. (2023). Municipios del estado Zulia, https://gelvez.com.ve/zulia/municipios.htmlhttps.
Lara, Eduardo. (2021) La Gaceta Oficial Municipal, ¿Competencia del alcalde o de Secretaría Municipal? https://red.novagob.org/la-gaceta-oficial-municipal-competencia-del-alcalde-o-de-secretaria-municipal-2/#:~:text=La%20Gaceta%20Oficial%20Municipal%20es,situaciones%20cuyas%20consecuencias%20pudieren%20afectarle.
Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2011 Gaceta Oficial N° 39.741. Caracas, Venezuela.
Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público. (LODDTCPP, 1989), en fecha 28 de abril de 1989. Congreso de la República de Venezuela. República de Venezuela y publicada en la Gaceta Oficial N° 4.153 Extraordinario.
Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Gaceta Oficial No 38421.Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2010). -Congreso de la República de Venezuela.
Monje, Carlos (2011), Universidad Sur colombiana, Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa Guía didáctica. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf
Ordenanza del Instituto Municipal de Deportes, Actividad Física y Recreación del Municipio Valmore Rodríguez. Concejo Municipal del Municipio Valmore Rodríguez, estado Zulia. Bachaquero. Gaceta Municipal. Año X. Número 112. Extraordinaria, años 204 y 255, diciembre 2014.
Ordenanza que crea el Instituto Municipal del Deporte. Concejo del Municipio Simón Bolívar, febrero de 1998, estado Zulia. Municipio Simón Bolívar. Gaceta Municipal. Año 3 N°003. Tía Juana. Trim 1. Depósito legal 96-0242.
Ordenanza sobre Deporte y Recreación. Concejo del Municipio Maracaibo, estado Zulia. 11 de marzo de 1999, Año CII, Extraordinaria N° 25.
Ordenanza sobre el Instituto Municipal del Deporte de Sucre. (IMDERSU) Concejo del Municipio Sucre, 14 junio del 2001, estado Zulia, Sin año, Sin número.
Ordenanza sobre el Instituto Municipal del Deporte, Educación Física y Recreación, (IMDERBA). Concejo Municipal del Municipio Baralt. marzo de 2005. Gaceta municipal Año XXI. N° 067. Depósito Legal N°. PP87-0217.
Ordenanza sobre la creación del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Lagunillas, (IMDEL). Concejo del Municipio del municipio Lagunillas, diciembre del 2001, Estado Zulia. 31 de XXIII, 425 ordinaria.
Ordenanza sobre Recreación y Deporte. Concejo del Municipio Cabimas, 24 de agosto de 1994, estado Zulia. Año IV, Extraordinario N° 221. Depósito legal pp.76- 1488.
Questionpro.com. (s/f). Investigación de mercado. ¿Qué es un estudio transversal?
Soto, Carlos (2017). https://uma.edu.ve/periodico/2017/05/03/derecho-reves-origen-historico-las-elecciones-gobernadores-alcaldes/.
Usil.edu.pe. (s/f). https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/d4956eca-2e1f-4a59-a109-6e92981c28da/contentFundam.
Publicado
2023-12-12
Cómo citar
Martínez González, R. A., & Velázquez, A. (2023). Ordenanzas Municipales del Deporte del Estado Zulia y su Vigencia con la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. GADE: Revista Científica, 3(5), 114-127. https://doi.org/10.63549/rg.v3i5.311
Sección
Artículos