La sociedad en tiempos de confinamiento: realidad y retos del sistema educativo mexicano
Resumen
La presente investigación muestra la cruda realidad que vive la sociedad a nivel mundial y, específicamente en México como consecuencia del confinamiento provocado por la COVID-19 que trajo consigo el cambio en la forma de vida, provocando desestabilidad social, económica, colapsando al sistema de salud y, particularmente al sistema educativo; que es el caso que ocupa la presente investigación.
Indudablemente es un panorama muy desalentador y sin precedentes, motivo por el cual el objetivo de la misma es analizar la realidad del sistema educativo mexicano y sus principales retos a partir de las medidas impulsadas por la secretaria de Educación Pública debidas a la pandemia de la COVID-19. El cumplimiento de dicho objetivo permitirá hacer frente a la pérdida física del espacio escolar y el cierre de aulas; tomando en consideración las consecuencias que conlleva esta nueva modalidad de clases a distancia.
La relevancia de la problemática muestra las debilidades y limitaciones que entorpecen el desarrollo adecuado de los procesos escolares, como resultado de la poca inversión destinada a este rubro; además, la estrategia implementada por las autoridades educativas no tomó en consideración la realidad de los docentes, estudiantes, padres de familia, lo anterior requiere de recursos económicos, de saber usar adecuadamente las TIC, situación por la cual muchos docentes han hecho uso de los recursos con los que cuenta.
Descargas
Derechos de autor 2021 Revista GADE

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.