Percepción sobre la Pedagogía Hospitalaria en Estudiantes de Educación Infantil

  • Jesus Kerguelen UNVERSIDAD DE CORDOBA
  • Jorge Luis Herrera Herrera Docente Universidad de Cordoba, (Colombia).
  • Yolima Yudith LLorente Perez Docente Universidad de Cordoba, (Colombia).
  • Paty Pacheco Herrera Docente, Institución Educativa Santa María Goretti, Montería, Colombia
Palabras clave: inclusión social, fracaso escolar, personas con discapacidad, enseñanza, rendimiento académico

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento que poseen los futuros educadores infantiles sobre la pedagogía hospitalaria, así como sus fortalezas y limitaciones. La investigación se realizó a través de un estudio exploratorio con una población de 233 docentes en formación, matriculados de primero a quinto semestre de la licenciatura en educación infantil de la Universidad de Córdoba, y una muestra de 87 sujetos. Dentro de las técnicas de recolección de datos, se aplicaron una encuesta sociodemográfica y una entrevista semiestructurada a través de un enlace de Google Forms. Posteriormente, se realizó una triangulación de la información, contrastando la teoría con los datos obtenidos. Los resultados más relevantes muestran que la pedagogía hospitalaria es un tema nuevo en el departamento y que aún faltan más experiencias al respecto. Con base en estos datos, se concluyó que, a pesar del desconocimiento, los sujetos poseen un conocimiento previo relacionado con una asignatura que dentro de la programación curricular aborda esta temática. Asimismo, se relaciona que la pedagogía hospitalaria juega un papel importante dentro de la sociedad. Finalmente, se pudo determinar que el sector salud es muy limitado para la apertura de estos espacios debido a los temas de bioseguridad y a los convenios con instituciones de educación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arango Palacio, L. M., Castañeda Goez, D. M., Henao Zapata, C. M., Jaramillo Posada, C. J., Londoño Restrepo, M. M., Patiño Garcia, N. E., ... & Tamayo Castrillón, A. L. (2004). Fundamentación teórico-práctica de la pedagogía hospitalaria y estrategias metodológicas para la intervención con el niño hospitalizado.https://hdl.handle.net/10495/24161

Bagur, S. & Verger, S. (2022). Educación inclusiva y pedagogía hospitalaria: las actitudes docentes promotoras de la inclusión. Revista Brasileira de Educação Especial, 28, e0140.https://www.scielo.br/j/rbee/a/k9wGTdTyzZPWMpHwxwjywFf/

Bocanegra, C. S. (2020). Miradas de la pedagogía hospitalaria: reflexiones encarnadas de un docente hospitalario. Infancias imágenes, 19(1).https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/14684

Bona, C. (2015). La nueva educación: los retos y desafíos de un maestro de hoy. Plaza & Janés.https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=iFA2CgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=los+educadores+infantiles+son+de+retos+lo+que+indican+que+son+capaces+de+decirle+si+a+todos+con+tal+de+poner+a+prueba+sus+conocimientos,+&ots=K1IDNj58Qr&sig=bahxFzIztihNnYICtexvlXvLZ8M#v=onepage&q&f=false

Calvo Álvarez, M. I. (2017). La pedagogía hospitalaria: clave en la atención al niño enfermo y hospitalizado y su derecho a la educación.https://gredos.usal.es/handle/10366/136036

Colombia. Congreso de Colombia. (1994, 8 de febrero). Ley 115 de 1994 por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial 41.214. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2015, mayo 26). Decreto 1075 de 2015 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Diario Oficial 49.523.https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-356821_recurso_1.pdf

Fernández Hawrylak, M. (2000). La pedagogía hospitalaria y el pedagogo hospitalario. Tabanque: revista pedagógica, (15), 139-150.https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/8826/Tabanque-2005-15-LaPedagogiaHospitalariaYElPedagogoHospitalario.pdf

Gajardo Rodríguez, A. A. (2023). Percepciones familiares de estudiantes en situación de enfermedad: miradas desde la Escuela Hospitalaria Universidad del Bío-Bío.http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/4286

Gallardo, J. D. (2020). Contribución de la Formación Inicial Docente para Enfrentar los Desafíos Profesionales de los y las Educadoras de Educación Diferencial Especialidad Problemas de Aprendizaje en Contextos de Pedagogía Hospitalaria (Doctoral Dissertation, Universidad Metropolitana De Ciencias De La Educación).http://bibliorepo.umce.cl/tesis/diferencial_pa/2020_contribucion_de_la_formacion_inicial_docente_para_enfrentar_los_desafios_profesionales_de_los_y_las_educadoras_de_educacion_diferencial_especialidad_problemas_de_aprendizaje.pdf.pdf

García García, G., López Córdoba, S., Vallejo González Jiménez, F. E., Macías Gómez, E., García Hernández, F., Bueno Ramos, A., Galán Largo, A., López Córdoba, S., García García, G., & Vallejo Bermejo, M. (2002). La pedagogía hospitalaria: Reconsideración desde la actividad educativa. Revista Complutense de Educación, 13(1), 303-365.https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/126124/17555-17631-1-PB.PDF?sequence=1

González, A. O. & Labrador, C. M. (2020). Epistemología de la pedagogía hospitalaria. Revista Educación las Américas, 10(1), 118-128.https://revistas.udla.cl/index.php/rea/article/view/93/127

Goñi, J. M. (2005). El espacio europeo de educación superior, un reto para la universidad: competencias, tareas y evaluación, los ejes del currículum universitario. Octaedro-Universitat de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació.https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/143977

Murgueitio Villota, J. A. (2020). Historia y rol de la pedagogía hospitalaria en la educación.https://repositorio.uniajc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f1b76ce8-4633-4f56-b345-5454360fd8d2/content

Orozco Duque, M. I., Zuluaga Giraldo, J. I., Montoya, L. S., Largo Taborda, W. A. & García Posada, J. A. (2022). Acompañamiento pedagógico mediante el clown educador como oportunidad de transformación: seguimiento, clown y educación. Plumilla Educativa, 30(2), 143-192.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8759312

Palomares Ruiz, A., Sánchez Navalón, B., & Garrote Rojas, D. (2016). Educación inclusiva en contextos inéditos: La implementación de la Pedagogía Hospitalaria. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 1507-1522.http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-

Quichimbo Rosas, A. & Calle Suáres, C. A. C. (2023). Percepción docente sobre la pedagogía hospitalaria en Cuenca, fortalezas y obstáculos en base a una investigación de redes semánticas. Runae, 58-74.http://portal.amelica.org/ameli/journal/676/6763666004/html/

Rodríguez, R. C., & Noguero, F. L. (2005). Hacia la construcción de un modelo social de la Pedagogía Hospitalaria. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, (12-13), 59-70.https://www.redalyc.org/pdf/1350/135016217004.pdf

Ruiz, A. P., & Navalón, B. S. (2016). Percepciones del profesorado y de los padres del paciente sobre la pedagogía hospitalaria. Bordón: Revista de pedagogía, 68(4), 137-153. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5681454715X2016000200043&script=sci_arttext

Ruiz Revert, M., García-Raga, L. & Ochoa Linacero, B. (2020). Necesidades de formación en pedagogía hospitalaria. valoración de expertos en materia de competencias docentes específicas.https://digibug.ugr.es/handle/10481/64769

Serradas Fonseca, M. (2017). El abordaje de la pedagogía hospitalaria en el contexto venezolano. Aula, 23, 121–134.https://doi.org/10.14201/aula201723121134

Turra Díaz, O. (2020). Escuelas Normales y formación de maestros “civilizadores” en la Araucanía ocupada/colonizada:(1896-1936). Diálogo de Saberes, 146.https://inide.ibero.mx/assets_front/assets/libros/2020/dialogo2020.pdf#page=146

Zuliani Arango, L. (2010). Estudio exploratorio, un viaje para descubrir. Investigación y Educación en Enfermería, 28(3), 484-493.http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-53072010000300019&script=sci_arttext

Publicado
2024-11-12
Cómo citar
Kerguelen, J., Herrera Herrera, J. L., LLorente Perez, Y. Y., & Pacheco Herrera, P. (2024). Percepción sobre la Pedagogía Hospitalaria en Estudiantes de Educación Infantil. GADE: Revista Científica, 4(5), 158-174. Recuperado a partir de https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/476