Desarrollo de las habilidades motrices básicas en los niños de la categoría 2019 de la corporación deportiva área chica.

  • Carlos Andrés Zapa Puello Universidad de Córdoba
  • Alfredo Segundo López Tirado Universidad de Córdoba
  • Over José Vanegas Caraballo Universidad de Córdoba
Palabras clave: Habilidades Motrices Básicas, futbol base, desarrollo motor

Resumen

El siguiente trabajo se enfoca en estudio del desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños de la categoría 2019 de la Corporación Deportiva Área Chica de Montería, Córdoba. Desde la infancia, el desarrollo motor cumple un papel fundamental en el crecimiento integral, especialmente en contextos como el fútbol formativo, donde habilidades como correr, saltar, lanzar, patear y equilibrarse son esenciales no solo en lo deportivo, sino también para la vida cotidiana. Por ello, nos planteamos desarrollar las habilidades motrices básicas en los niños mediante la aplicación del Test de Habilidades Motrices Básicas propuesto por González et al. (2021). La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, bajo un paradigma positivista, con un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 15 niños deportistas en formación. Los resultados evidenciaron que, en su mayoría, los niños presentan un adecuado desarrollo de las habilidades evaluadas, especialmente en pruebas de locomoción y equilibrio dinámico. Sin embargo, se observaron algunas dificultades en habilidades que involucran la lateralidad no dominante, como el lanzamiento con la mano izquierda o la recepción con el pie izquierdo, lo cual destaca la importancia de trabajar el desarrollo motriz de manera equilibrada y contextualizada. Se concluye que la evaluación motriz permite identificar fortalezas y aspectos por mejorar en cada niño, y que el uso de estrategias lúdicas y afectivas dentro del fútbol base no solo favorece el rendimiento deportivo, sino que potencia un desarrollo motriz integral, respetando los ritmos individuales y promoviendo experiencias significativas para la infancia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Castrillón, N. (2013). Estrategias para el desarrollo de la psicomotricidad. Corporación Universitaria Lasallista.
Duque Herrera, J., & Montoya (2021). Educación Física, en la infancia prescolar. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 14(3), 337–354. http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/818
Fajardo, Z. I. E., Solórzano, J. A. M., & Quiñonez, M. (2018). La estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de los niños y niñas de 6 a 7 años. Espirales revistas multidisciplinaria de investigación, 2(15).
González, C. (2001). Educación Física en el preescolar. Cuba: Deportes de cuba.
Luna Hernández, J. J., & Gutiérrez Cruz, M. (2022). Actividades lúdicas y deportivas en la formación inicial de los estudiantes de Educación Básica General. Ciencia y Deporte, 7(2), 1–16. https://doi.org/10.34982/2223.1773.2022.V7.No2.001
Mendoza Morán, A. M. (2017). Desarrollo de la motricidad fina y gruesa en etapa infantil. Revista electrónica sinergias educativas, 2(2), 4.
Ormazábal, V., Hernández, L. y Zúñiga, F. (2023). El juego como herramienta de aprendizaje en educación superior. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 25, e28, 1-11. https://doi.org/10.24320/redie.2023.25.e28.4952
Ricaurte, K. M. M., & Pacheco, N. E. P. (2011). Características del desarrollo motor en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla. Psicogente, 14(25), 76-89.
Robert-Gómez, D. A. (2021). Juegos motrices y habilidades motrices básicas. Deporvida, 18(49), 143-151
UNESCO. (2016). Educación física de calidad: Guía para los responsables de las políticas. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Urrea, R., Bernate, L., Fonseca, Y., & Martínez, H. (2018). La clase de educación física como espacio de crecimiento social y comunitario. Revista Digital de Educación Física, 10(20), 77-85.
Valdés, C. (1998). La psicomotricidad: Una visión holística. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 12(1), 13-18.
Publicado
2025-06-19
Cómo citar
Zapa Puello, C. A., López Tirado, A. S., & Over José Vanegas Caraballo, O. J. V. C. (2025). Desarrollo de las habilidades motrices básicas en los niños de la categoría 2019 de la corporación deportiva área chica. GADE: Revista Científica, 5(1), 977-998. https://doi.org/10.63549/rg.v5i1.679