Análisis de una red inalámbrica bajo el estándar wi-fi 6 gestionado con SDN: caso de estudio LABOMEDICA

  • Mariela Paola Espinoza Martínez Universidad de Guayaquil
  • Fausto Raúl Orozco Lara Universidad de Guayaquil
  • Ariana Betsaida Vásquez Díaz Universidad de Guayaquil
  • Mario David Hernández Ponce Universidad de Guayaquil
  • Willian Andrés Rodríguez López Universidad de Guayaquil
Palabras clave: WIFI-6, SDN, Ruijie Networks

Resumen

Este artículo surge como producto final del trabajo de titulación que tiene como tema Análisis de una red inalámbrica bajo el estándar wi-fi 6 gestionado con SDN: caso de estudio LABOMEDICA, la cual presenta serios desafíos con su actual red Wi-Fi, incluyendo congestión en áreas de alta densidad y una gestión de infraestructura compleja, lo que impide ofrecer servicios que mejoren la experiencia del cliente. Esta situación subraya la necesidad crítica de una modernización tecnológica que no solo resuelva los problemas presentes, sino que también prepare a la organización para las demandas futuras. Para abordar esto, se propone un diseño de red inalámbrica que integra dos tecnologías punteras: Wi-Fi 6 (IEEE 802.11ax) y las Redes Definidas por Software (SDN), utilizando la plataforma de Ruijie Networks. Wi-Fi 6 optimiza el rendimiento en entornos de alta concurrencia, mientras que SDN centraliza y automatiza la gestión, simplificando drásticamente la operación de la red. El objetivo principal de este trabajo es proporcionar un diseño de red integral y validado que funcione como una hoja de ruta para la actualización tecnológica de Labomédica. Este diseño abarca desde un estudio de cobertura para la ubicación óptima de los puntos de acceso, hasta la selección específica del equipo Ruijie y la configuración lógica de la red. Adicionalmente, se planifica la implementación de servicios avanzados, como un portal cautivo para invitados que no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también sirve como una herramienta de marketing. La propuesta concluye con un análisis de factibilidad que demuestra la viabilidad técnica, operativa y económica del proyecto, consolidándolo como una solución estratégica y escalable para la organización.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arizaga Gamboa, J., & Alvarado Unamuno, E. (2024). Controladoras redundantes SDN en la plataforma TEMONET Fase II – FCI 011 de la universidad de Guayaquil. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON", 110-126.

Capacho Alfonso, V., Soto Duran, D., & Jimenez Builes, J. (2023). Estado de la Implementación de las Tecnologías Emergentes Aplicadas a la Salud y los Hospitales Inteligentes: Una Revisión De Literatura. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação Iberian Journal of Information Systems and Technologies, 372-386.

Cisco. (2021). Cisco SDN – Software Defined Networking Explained. Retrieved from Study CCNA: https://study-ccna.com/cisco-sdn-software-defined-networking/

Comunicaciones Octopus Force. (2024, Junio 20). La Evolución del WiFi, desde sus inicios hasta el corazón de los hogares. Retrieved from Octopus Force: https://www.octopusforce.com/post/la-evoluci%C3%B3n-del-wifi-desde-sus-inicios-hasta-el-coraz%C3%B3n-de-los-hogares#:~:text=1999%3A%20Avances%20con%20802.11b%20y,con%20un%20alcance%20m%C3%A1s%20limitado.

E. Khorov, A. K. (2020). A Tutorial on IEEE 802.11ax High Efficiency WLANs. EEE Communications Surveys & Tutorials, 197-216.

Ezozbek, T., & Ravshan, A. (2023). Analysis of the differences between Wi-Fi 6 and Wi-Fi 5. E3S Web of Conferences 402, 03020 (2023) .

Forum Huawei. (2022, Octubre 31). Target Wake Time. Retrieved from Forum Huawei: https://forum.huawei.com/enterprise/intl/es/thread/target-wake-time/667233693162422272?blogId=667233693162422272

Hewlett Packard Enterprise. (2021). ¿Qué es Wi Fi 6 (802.11ax)? Retrieved from HPE: https://www.hpe.com/es/es/what-is/wi-fi-6.html

INTEL LA. (2022). ¿Qué es Wi-Fi 6? Retrieved from Intel.LA: https://www.intel.la/content/www/xl/es/gaming/resources/wifi-6.html#:~:text=Target%20Wake%20Time%20(TWT)%20es,la%20bater%C3%ADa%20de%20algunos%20dispositivos.

Ley Constitucional del Ecuador. (2012). Ministerio de educación. Retrieved from https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/Constitucion.pdf

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA. (2015). CERLAC. Retrieved from https://cerlalc.org/laws_rules/codigo-de-la-economia-social-de-los-conocimientos-creatividad-e-innovacion/titulo-ii-organos-del-sistema-nacional-de-ciencia-tecnologia-innovacion-y-saberes-ancestrales/

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES). (2018). SITEAL. Retrieved from https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ec_6011.pdf

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. (2015). Secretaria de Educación Superior. Retrieved from https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/12/Acuerdo-147-2015-Reforma-Reglamento-Proyectos-I-D.pdf

LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES. (2016). Órgano del gobierno del Ecuador. Retrieved from https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/05/Ley-Org%C3%A1nica-de-Telecomunicaciones.pdf

Ruiz, H., & Huawei. (2024, Junio 24). ¿Qué es MU-MIMO? - Conceptos Básicos. Retrieved from Foro de Tecnología Huawei: https://forum.huawei.com/enterprise/intl/es/thread/%C2%BFqu%C3%A9-es-mu-mimo-conceptos-b%C3%A1sicos-wireless/805282252949643264?blogId=805282252949643264

Saavedra, J. C. (2015). Retrieved from http://juancarlossaavedra.me/2015/01/diseno-de-red-con-top-down/ppdioo/

Vegt, R. d. (2020). Beneficios de latencia reducida de Wi-Fi 6 OFDMA. Retrieved from The Beacon: https://www-wi--fi-org.translate.goog/beacon/rolf-de-vegt/reduced-latency-benefits-of-wi-fi-6-ofdma?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge#:~:text=OFDMA%20forma%20parte%20del%20est%C3%A1ndar,programaci%C3%B3n%2C%20Qualcomm%20Technologies%2C%20I

Xiaolong Huang, R. d. (2021). The Benefits of OFDMA for Wi-Fi 6: A technology brief highlighting Qualcomm Technologies’ competitive advantage. Qualcomm Technologies, Inc. (QTI).

Publicado
2025-08-07
Cómo citar
Espinoza Martínez, M. P., Orozco Lara, F. R., Vásquez Díaz, A. B., Hernández Ponce, M. D., & Rodríguez López, W. A. (2025). Análisis de una red inalámbrica bajo el estándar wi-fi 6 gestionado con SDN: caso de estudio LABOMEDICA. GADE: Revista Científica, 5(3), 220-238. https://doi.org/10.63549/rg.v5i3.706