Model of cost estimation for occupational safety and health services: proposal and validation

  • Franz Guzman Galarza Universidad Internacional Sek-UISEK
  • Anselomo Soto Pérez Universidad a distancia de Madrid- UDIMA
Keywords: Occupational Health and Safety, Cost Estimation, Consulting, Cost Variables

Abstract

This article presents an innovative methodology for estimating costs in Occupational Health and Safety (OHS) services. Using a mixed-method approach, theoretical variables were developed in collaboration with OHS specialists and empirically validated through an online survey targeting over 323 industry professionals. Key identified variables include direct costs such as hourly rate, consultant specialization, and experience, as well as indirect costs like risk categorization by economic activity, critical activities, and distance. Additionally, new variables related to social insurance costs and company size were incorporated, essential for a comprehensive and fair assessment of OHS services. This methodology provides a robust foundation for establishing transparent and equitable contractual relationships between clients and OHS service providers, thereby enhancing workplace safety and health.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Franz Guzman Galarza, Universidad Internacional Sek-UISEK

https://orcid.org/0000-0002-2018-4009

Anselomo Soto Pérez, Universidad a distancia de Madrid- UDIMA

References

Aikaterini, G., Riaño Casallas, M. I., Gunnar , B., Lohela-Karlsson, M., Aboagye, E., & Jensen, I. (2018). Economic Evaluation of Occupational Safety and Health Interventions From the Employer Perspective: A Systematic Review. National Library of Medicine, 60, 147-166. doi:10.1097/JOM.0000000000001224

Arboleda Giraldo, M. G. (s.f.). Incidencia de los costos de prevención del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en el presupuesto general de una edificación en el Valle de Aburrá [tesis de maestría]. Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/

Bolaño Fandiño, J. J. (2019). Diseño de un método de estimación de costos generados por los accidentes de trabajo (Tesis de Maestría). Universidad Libre de Colombia, Barranquilla, Colombia. Obtenido de https://hdl.handle.net/10901/17691

Centro Regional de Seguridad y Salud ocupacional. (2002). Auto Evaluación del Costo-beneficio, por la inversión en la Seguridad y Salud. San José: CERSSO.

Graeve, C., McGovern, P., Nachreiner, N. M., & Ayers, L. (2014). Establishing the value of occupational health nurses' contributions to worker health and safety: A pilot test of a user-friendly estimation tool. Workplace Health and Safety, 62(1), 36–41. https://doi.org/10.3928/21650799-20131220-06

Guzman, F., Guzman, N., & Cano, V. (2022). Profesionales en seguridad y salud el trabajo, el desafío de articular el campo del conocimiento detallado al campo ocupacional: realidad ecuatoriana. Conecta Libertad, 34-52.

Iso Tools. (20 de Septiembre de 2023). 4 Beneficios clave de implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de PLataforma Tecnológica para la Gestión de la Excelencia: https://co.isotools.us/4-beneficios-clave-implantar-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo/

Lopez, A. (3 de Octubre de 2020). como calcular el precio de la hora de consultoria. Obtenido de Escuela Agustí Lopez: https://escuela.agustilopez.com/

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Perú. (2017). Valoración Económica en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lima: Metis Gaia Sac. Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/583054/Metodologia_Valoracion_Economica_.pdf

Moraes , A., Pinheiro, E., & Ronchi , A. (2014). Determinantes de costos de auditoría – non audit fee. Cuadernos de Contabilidad, 15-39.

Nagata, T., Mori, K., Aratake, Y., Tsutsumi, A., & Matsuda, S. (2014). Development of cost estimation tools for total occupational safety and health activities and occupational health services: Cost estimation from a corporate perspective. Journal of Occupational Health, 56(3), 215–224. https://doi.org/10.1539/joh.13-0277-FS

Ordoñez Pardo, R. A. (2017). Guía Estimación de costos Implementación SGSST. Trabajo de fin de Master. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.

Organización Internacional del Trabajo. (2019). Apoyo al desempeño de las Empresas en Seguridad y Salud en el Trabajo: Una Guía Sobre la Promoción y Servcios de SST para Organizaciones de Empleadores. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo.

Organización Internacional del Trabajo. (2023). Diagnóstico de la inspección del trabajo en el Ecuador. Ginebra: OIT.

Ortiz Mendez, G. A. (01 de Julio de 2021). Criterios para la evaluación de los costos en la seguridad y salud en el trabajo: una revisión bibliográfica. Signos, investigación en sistemas de gestión, 13(2), 232-258.

Ortiz Mendez, G., & Rodríguez Rojas, Y. (2021). Metodología De Evaluación De Costos De La Promoción Y Prevención En Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Empresas Colombianas. Bogotá: Universidad de Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38741?show=full

Ortíz, G. (2021). Criterios para la evaluación de los costos en la seguridad y salud en el trabajo: una revisión bibliográfica. SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión, 232-258.

Poulianiti, K. P., Havenith, G., & Flouris, A. D. (2019). Metabolic energy cost of workers in agriculture, construction, manufacturing, tourism, and transportation industries. Industrial Health, 57(3), 283–305. https://doi.org/10.2486/indhealth.2018-0075

Riaño, M. (2017). Economía de la salud y seguridad en el trabajo: un análisis de costos y beneficios desde las perspectivas del asegurador y de la empresa. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Square. (15 de enero de 2023). Impulsa tu negocio con Square. Obtenido de Aquare: https://squareup.com/us/es/townsquare/consulting-fees

Torres, C., & Callegari, N. (2016). Criterios para cuantificar costos y beneficios en proyectos de mejora de calidad. Ingeniería Industrial, 151-163. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1815-59362016000200005

Published
2024-09-11
How to Cite
Guzman Galarza, F., & Soto Pérez, A. (2024). Model of cost estimation for occupational safety and health services: proposal and validation. GADE: Scientific Journal, 4(4), 56-71. https://doi.org/10.63549/rg.v4i4.489
Section
Artículos