Evaluación de las expresiones corporales en estudiantes de segundo de primaria de la Institución Educativa Antonia Santos
Resumen
La expresión corporal permite al ser humano manifestase de forma espontánea a partir del conocimiento del cuerpo, teniendo en cuenta las impresiones que perciba a través de los sentidos y su relación con el espacio y el tiempo. Desde una visión educativa se busca evaluar las expresiones corporales en estudiantes de segundo de primaria de la Institución Educativa Antonia Santos. Esta investigación cuenta con un enfoque cualitativo, bajo un paradigma constructivista que busca comprender los significados que las personas atribuyen a sus experiencias utilizando métodos como la observación, entrevistas o análisis de discursos, donde se lleva a cabo bajo un estudio de casos. La población está compuesta por estudiantes de grado quinto, de la cual se tomó un muestreo abierto y flexible sujeto al desarrollo de estudio. Mediante observación y entrevistas se logró identificar el desarrollo de habilidades motrices, expresivas, emocionales y sociales en los estudiantes, quienes demostraron un alto rendimiento en expresión corporal al trabajar en grupo y bajo parámetros establecidos; y un bajo nivel de creatividad. De tal forma que al realizar diversos análisis y evaluaciones se concluye que la expresión corporal influye en el desarrollo integral del ser humano, abordando aspectos individuales, sociales, físicos y cognitivos que contribuyen al crecimiento de cada individuo desde su autonomía y confianza.
Descargas
Citas
Aparicio, M. L., Vega, D. M., & Fernández, I. L. (2019). Expresión Corporal: Revisión bibliográfica sobre las características y orientaciones metodológicas en contextos educativos. Acciónmotriz, (22), 23-34.
Barquero, V. R. (2008). El mejoramiento de la salud a través de la expresión corporal: un enfoque holístico. Reflexiones, 87(1), 127-137.
Blanco Vega, M. D. J. (2014). Enfoques teóricos sobre la expresión corporal como medio de formación y comunicación. Horizontes pedagógicos, (1).
Bolaños, G. B. (1991). Educación por medio del movimiento y expresión corporal. Euned.
Calvo Lluch, Á., Ferreira Urzúa, M., León-Prados, J. A., & García Sánchez, I. (2011). Un análisis DAFO sobre expresión corporal desde la perspectiva de la Educación Física actual. EmasF: revista digital de educación física, 11, 20-28.
Carnero Sierra, S., & Pérez de Amézaga Esteban, A. M. (2019). La Expresión Corporal como forma de comunicación esencial. Holos.
Castillo Viera, E., & Rebollo González, J. A. (2009). Expresión y comunicación corporal en educación física.
Cayón, A. C., Giménez, A. M., Río, J. F., & Estrada, J. A. C. (2020). Nuevas posibilidades y recursos para la enseñanza de la expresión corporal en educación física: internet y los retos virales. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (37), 722-730.
Forti, L. (2002). Expresión corporal. Grupo Editorial Universitario.
García Monge, A. J., Bores Calle, N. J., & Martínez Álvarez, L. (2007). Aprender en la expresión y comunicación corporal escolar.
Harf, R., & Stokoe, P. (2020). La expresión corporal en el jardín de infantes (Vol. 105). Noveduc.
López, J. C., & Sánchez, G. S. (2010). Educación artística por el movimiento: la expresión corporal en educación física. Aula, 16, 113-134.
Martín, M. R. R. (2015). Expresión corporal en educación física (Vol. 245). Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Martos, P. O. (2010). La expresión corporal en Educación Infantil. Innovación y experiencias educativas, 35, 1-8.
Nista-Piccolo, V. L., & Moreira, W. W. (2015). Movimiento y expresión corporal en Educación Infantil: En Educación Infantil (Vol. 79). Narcea Ediciones.
Quesada, C. A. (2004). La expresión corporal y la transversalidad como un eje metodológico construido a partir de la expresión artística. Revista educación, 28(1), 123-131.
Ruano, K., & Sánchez, G. (2009). Expresión corporal y educación. Wanceulen SL.
Sampieri, H. R., Collado, F. C., & Lucio, B. M. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.
Sánchez, I. G., Ordás, R. P., & Lluch, Á. C. (2013). Expresión corporal. Una práctica de intervención que permite encontrar un lenguaje propio mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo. Retos. Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (23), 19-22.
Simbaña-Haro, M. P., Gonzalez-Romero, M. G., Merino-Toapanta, C. E., & Sanmartin-Lazo, D. E. (2022). La expresión corporal y el desarrollo motor de niños de 3 años. Revista Científica retos de la Ciencia, 6(12), 25-40.
Stokoe, P. (2024). La expresión corporal y el niño. Melos.
Vega, M. D. J. B. (2009). Enfoques teóricos sobre la expresión corporal como medio de formación y comunicación. Horizontes pedagógicos, 11(1).
Derechos de autor 2025 Laura Marcela Rocha Arcia,Fernando Antonio De La Espriella Arena,Mariano Jairo Salleg Cabarcas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.