Procedures for selecting exercises for the preparation for strength in the escolars sports

  • Luis Alberto González Duarte Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba
Keywords: technical phases, exercises with weights, technical structure to competitive exercises.

Abstract

The present work refers to the procedures that must be used to select the exercises for the preparation of strength in sports that use Weightlifting as an auxiliary sport. The work has been structured in three parts, in which the objectives and methods of the research are distributed, observing the training process, the application of surveys to the coaches of three sports to obtain information on the practice of preparation of the force in its categories, a brainstorm was held with 16 specialists from the province to validate said proposal. Relying on the theories of Karl Hainaut to analyze the kinematic structures of the movements in the competitive exercises of each of the sports and thus being able to determine the main muscles involved in these movements will allow to select the auxiliary exercises provided in the theory of Iván Román Suárez , the exercises that are selected for the preparation of the strength allow to provide a more objective, variable and personalized training according to the individual needs of the athletes in correspondence with the technical weaknesses.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Blázquez Sánchez, D. (1999) La iniciación deportiva y el deporte escolar. España. INDE Publicaciones, Cuarta Edición.
Bosco, C. (2000) La Fuerza muscular. Aspectos metodológicos. Ed. Inde
Cárdenas, A. (2016) Ejercicios para la fuerza con pesas considerando la técnica de los remeros escolares 13-15 años de Villa Clara. (Trabajo de Diploma) UCLV. Facultad de Cultura Física.
Castro Molina, P. (2005). Manual de capacitación en iniciación deportiva en Levantamiento de pesas escolar. Chiledeportes. Servisport. Recuperado de http//www.scribd.com/Doc/28753921/
Cuervo, C. (1989). Fundamentos Generales del Levantamiento de Pesas. Ciudad de La Habana: Imprenta ISCF.
Cuervo, C. y González Pita, A. (1990). Levantamiento de Pesas. Deporte de fuerza. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Cuervo, C. y colaboradores. (2003.). Pesas Aplicadas. La Habana. Imprenta EIEFD.
Cometti, G. (1998) Métodos modernos de musculación. Ed. Paidotribo. Barcelona. España
Donskoi, D. (1989). Biomecánica con fundamentos de la Técnica Deportiva. La Habana: Editorial Pueblo y Educación,
Estrategia de desarrollo del Levantamiento de pesas. (2016). Ciclo 2017-2020. Sectorial Provincial de deportes en Villa Clara.
Fuentes, A. y Col. (2013) Aplicación de ejercicios para el desarrollo físico de las pesistas de la EIDE “Mártires de Barbados” en la etapa de preparación general en la categoría escolar 15-16 años. EFDeportes, Revista digital. Buenos Aires. Año 18. Nº 181. Junio 2013. http//www.efdeportes.com/
González, L. A. (2017). Metodología para la preparación de fuerza como carga complementaria integrada en el entrenamiento del pesista escolar (Tesis de Doctorado). Villa Clara. UCLV “Marta Abreu” de Las Villas Facultad de Cultura Física “Manuel Fajardo”.
Grosser, M., Starischka, S. y Zimmermann, B. (1992). Principios del entrenamiento deportivo. Ediciones Roca, S. A.
Haitnaut, Karl. (1976) Introducción a la biomecánica. Editorial JIMS. Barcelona. España
Hahn, E (1997) Base Fisiológica del entrenamiento de la fuerza con niños. Ed. Moscú
Lazzaro, Víctor. (2000) Sistemas y Procedimientos Un manual para los negocios y la industria, México, Editorial Diana 5a edición.
Matveev, L. (1986). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Ed. Moscú.
Nelson, W. E. (1988) Tratado de pediatría de Nelson. 12ª Edición. Ciudad de la Habana. p. (22-44)
Ozolin, N. G (1970). El entrenamiento deportivo contemporáneo. Edición Moscú.
Palial Puche, P. (2005) Entrenamiento de fuerza y velocidad en niños y adolescentes. Universidad de Granada. Departamento de educación física y deportiva. España.
Platonov, V.N. y Bulatova, M.M. (1997) La preparación física. Editorial Paidotribo. 2ª edición. Colección deporte y entrenamiento. España
Programa integral de preparación del deportista Lev. de Pesas. (2013). La Habana: Editorial Deportes.
Programa integral de preparación del deportista Lev. de Pesas. (2016). La Habana: Editorial Deportes.
Román, I. (1999). Fuerza entrenamiento zona 3. Tomado de libros en digital.
Román, I. (2004) Megafuerza. Editorial Deportes. Ciudad Deportiva. Ciudad de la Habana. Cuba
Román, I. (2011) Multifuerza. Editorial Deportes. Ciudad Deportiva. Ciudad de la Habana. Cuba
Tan Guevara, L.; Castellanos Figueredo, C.; Tan Castellanos, Y. (2014). Metodología para el entrenamiento de la preparación física general en atletas escolares. Revista efdeporte digital, 19(198). Recuperado de http://www.efdeportes.com/.
Triut, A. (2017) Ejercicios para la preparación de la fuerza para el bateo en los peloteros sub-15 años de Villa Clara. (Trabajo de Diploma). UCLV. Facultad de Cultura Físisca.
Vivanco Vergara, M. E. (2017). Los manuales de procedimientos como herramientas de control interno de una organización. Universidad y Sociedad, 9(2), 247-252. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
Zimkim, N. V. (1975) Fisiología Humana. URSS: Editorial Cultura Física y Deportes
Zatsiorski, V. M. (1989) Metrología Deportiva. Editorial Planeta. Moscú. URSS
Published
2023-12-12
How to Cite
González Duarte, L. A. (2023). Procedures for selecting exercises for the preparation for strength in the escolars sports. GADE: Scientific Journal, 3(5), 88-101. https://doi.org/10.63549/rg.v3i5.309
Section
Articles