El trastorno del espectro autista: una realidad en algunas familias. Caso de México.

  • Blanca Pérez Vázquez. OPSECU
  • Soto Diaz Leal
Palabras clave: trastorno del espectro autista, familia

Resumen

Actualmente algunas familias se sumergen en un duelo por un diagnóstico o un posible diagnóstico incorrecto de los trastornos del espectro autista (TEA).

Este trastorno, según las estadísticas, aumenta su cifra en México fundamentalmente en niños, incidiendo causas diversas; requiere para su resultado conclusivo la participación de equipos multidisciplinarios.

La propuesta que se presenta como acercamiento y comienzo de la validación de la hipótesis que convierte en nula la tesis del aumento de personas con TEA principalmente de niños en edades pediátricas, constituye una investigación referativa, descriptica y a su vez exploratoria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-06-17
Cómo citar
Pérez Vázquez., B., & Soto Diaz Leal, Y. (2021). El trastorno del espectro autista: una realidad en algunas familias. Caso de México. GADE: Revista Científica, 1(1), 59-73. Recuperado a partir de https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/36