Evaluación de la calidad de los servicios en las escuelas del sistema deportivo cubano
Resumen
Conocer el estado de la calidad de los servicios que se prestan en cualquier organización es tema de suma importancia. Hoy en día se acreditan los servicios y programas que se brindan, y en el sistema de educación a nivel internacional es requisito mostrar estados favorables en este aspecto. El propósito de la acreditación en una institución educativa es determinar si posee calidad a nivel general, si es capaz de mostrar que progresa de manera continua y sistemática cumpliendo con los criterios y las normas de calidad establecidas. En las escuelas del sistema deportivo cubano el proceso de formación es diferente, se combina la docencia con el entrenamiento y esta complejidad dificulta la evaluación de ahí que a partir de la existencia de instrumentos para la evaluación de la calidad en las diferentes escuelas del sistema deportivo cubano se llevara a cabo esta investigación, para determinar es estado de la calidad en las diferentes escuelas. Se asumió un diseño no experimental, cualitativo y cuantitativo y se utilizaron métodos científicos del nivel teórico y empírico como el histórico-lógico, el analítico sintético, la revisión de documentos, el criterio de especialistas y la medición. A partir de la aplicación de los instrumentos, se recopiló la información y se procesaron los datos que nos permitieron determinar el estado de la calidad de las escuelas del sistema deportivo cubano.
Descargas
Citas
Pires, S., y M. Lemaitre, (2008) Sistemas de acreditación y evaluación de la educación superior en América latina y el Caribe. En A. Gazzola, y A. Didriksson (editores).
Schmidt, M. (2006) Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas,
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Caracas: IESALC-UNESCO
Tyler, R. W. (1949). Basic principles of curriculum and instruction. University of Chicago Press.
Derechos de autor 2024 Mayda Losada Robaina,Mélix Ilisástigui Avilés,Yohselyn Ramiro Ruiz
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.